¿Cómo dormir a un bebé de 2 años?

Bien… ya nuestro hijo está más grande, no quiere dormir en su cama y te preguntas: ¿Cómo dormir a mi bebé de 2 años? Este comentario lo escuchamos con mucha frecuencia en boca de padres que no han hallado una solución. Hoy trataremos de brindarte las mejores alternativas que hemos encontrado por distintas experiencias e investigaciones.

Para dormir a un bebé de 2 años te recomendamos

¿Cómo dormir a un bebe de 2 años?

1. Desarrolla rutinas, aún son válidas

Te acuerdas de que hemos hablado de crear rutinas para acostarlo cuando el bebé estaba más pequeño. Bien estas rutinas aún son válidas. Un buen baño caliente, ponerle su pañal de la noche, acariciarlo y cantarle suavemente lo va poniendo en lo que podríamos llamar “Modo Sueño”.

2. Relajarlo

Si tu bebé está muy inquieto para acostarse y dormir, te recomendamos enseñarle a calmarse, puedes utilizar música suave, repetir rutinas, hablarle suave, sobre lo que estás haciendo, de modo que el bebé vaya notando todo lo que va a suceder a partir que comienzas con este proceso. Es una manera de educarlo anticipándole lo que va a suceder. En resumen, que la llegada de la hora de ir a la cama y el momento de dormir.

Evita en lo posible hacerlo a punta de regaños y desencuentros. Así no funciona y menos amenazándole pues lo que vas a crear es una relación de miedo antes de dormir.

Trata de hacer todo el ritual de preparación para dormir siempre a la una misma hora.

3. Construye el momento de las “Buenas Noches”

Puedes anexar a la rutina de dormir, el momento de las buenas noches con la despedida con la familia, pues el bebé se va a la cama. Todos pueden participar dándole un beso y deseándole una buena noche. Esta situación le anticipa al bebé que comienza su rutina para ir a su cama a dormir.

Puedes leerle un cuento, cantarle una canción, pero siempre debe culminarla cuando lo lleves a su cama, esto le ratifica una vez más que llego la hora de dormir.

4. Elimina las pantallas

Las pantallas emiten luz azul, que desestimula la generación de melatonina, la hormona del sueño. Por eso deben eliminarse por lo menos dos horas antes de llevarlo a dormir. Algo que muchas madres pasamos por alto es colocar televisores, tabletas o celulares en el cuarto de los niños para que jueguen y lo hagan sentados o acostados en la cama. Es un gran error. En esta etapa de formación la cama no debe asociarla con juegos, la cama es para dormir. Así que la mejor recomendación es que lo lleves a la cama cuando vaya a dormir.

Recuerda que siempre la ambientación de la habitación de tu bebé conviene sea oscura o con una luz muy tenue, buena temperatura, una cama cómoda y por sobre todo crearle ese momento de tranquilidad que necesita para descansar.

5. Promueve la siesta de la tarde

No queremos pasar por alto la siesta de la tarde en el bebé de 2 años, pues sigue siendo muy importante. Recuerda que un bebé de esta edad puede necesitar entre 12 y 14 horas de sueño. Así que no suprimas o evites el momento de la siesta, pensando que dormirá mejor durante la noche. No siempre es así, pues ocurren casos que el niño al no dormir la siesta se pone más irritable e inquieto lo que al correr de las horas no mejora, y por el contrario lo hace estar más impaciente por todo.

En esta edad de 2 años el niño puede dormir una hora y un poco más después de comer, lo que llamaríamos su siesta y dormir unas 10 a 11 horas durante la noche. Solo cuando el bebé esté más grande notaras que irá reduciendo las horas de siesta hasta eliminarlas por sí mismo. 

6. No crees una connotación negativa del sueño

Nunca debes castigar a tu hijo enviándolo a dormir. Ése nunca debe ser un castigo. Al contrario, el momento de invitarlo a dormir debe asociarse siempre como un momento positivo de tranquilidad y relajación.

Te deseo un duce sueño y hasta la próxima.


¿Cómo enseñar a dormir a un bebé solo?

¿Cómo enseñar a dormir a un bebé solo?

Vamos a comentarte cómo enseñar a dormir solo a tu bebé a través de asociaciones y rutinas de sueño.

Deja un comentario