¿Cómo relajar a tu Bebé para dormir en 4 pasos?

Si te has preguntado cómo relajar a tu bebé cuando esté inquieto o nervioso, te invitamos a construir una rutina que ayude a relajarlo para dormir. Y esto implica hacer una serie de actividades todos los días de la misma manera. Repetir una acción una y otra vez para irlo condicionando, hasta lograr el objetivo mayor que será que el bebé duerma toda la noche o casi toda la noche. A continuación, quiero contarte algunos trucos y secretos que pueden ayudarte a lograr estos objetivos.

¿Cómo relajar a tu Bebé para dormir en 4 pasos?

Cómo construir una rutina para relajar y dormir a un bebé

  1. Lo primero es darle al bebé un baño con agua tibia para ayudar a que se relaje.
  2. El segundo paso es secarlo con suavidad mientras le vas dando un masaje suave y cariñoso por todo su cuerpo. Procurando que el bebé esté receptivo al masaje, esto significa que no se sienta molesto sino por el contrario agradado. Ten en cuenta que el masaje también puede ir antes del baño para irlo preparando. Todo dependerá de como lo asimile tú bebé.
  3. Cambiemos su pañal para que se sienta limpio, fresco.
  4. Luego es momento de darle su comida, tetero o pecho.

De esta manera podríamos cerrar los 4 pasos que hemos construido como rutina antes de acostarlo a dormir.

Tienes que aprender a interpretar los mensajes de agrado o desagrado que envía tu bebé a través de sus gestos y sonidos, para que puedas ir ajustando estas rutinas, y logres el objetivo de ir estableciendo una forma que funcione para ayudar a inducir el sueño en tu bebé.

Una modificación adicional que puede ser útil: Queremos destacar la importancia de la comida, la toma de tetero o pecho que le das al bebé en esta rutina. Es importante que puedes alternar el 3º y 4º paso. Esto significa que le puedes dar pecho primero un rato luego interrumpes la toma, le colocas el pañal y de nuevo continúas dándole pecho. Con este cambio interrumpido en la toma, puedes lograr que el bebe consuma un poco más de alimento y su sueño sea más largo.

No todos los bebés se relajan para dormir de la misma manera

Ten presente que los bebés no son iguales, algunos pueden ser más dormilones y otros mas exigentes, activos y dormir menos horas. Pero esto no significa que no puedan responder a las rutinas que los padres le están creando.

Lo importante es que pongas atención a sus gestos, movimientos y sonidos, y vayas conociendo con detalle a tu bebé y así puedas implementar la rutina más conveniente a tus necesidades y las del bebé. Cuando un bebé balbucea, que es su forma de hablarnos, hay que prestarle mucha atención, pues nos está diciendo cómo se siente. Ése es nuestro “instrumento” para medir su desarrollo emocional y mental. Y sobre todo es una manera de conocerlo mejor cada día.

Para finalizar, recuerda que la perseverancia y la paciencia en estas primeras etapas serán tus mejores aliadas para el logro del objetivo de dormir a tu bebé. Si consideras que este artículo te ha sido útil, compártelo con tus amigas y amigos que puedan necesitarlos. Y mucho sabremos agradecer tus comentarios.


Consejos para dormir a un Bebé nervioso

5 Consejos para dormir a un Bebé nervioso

Algunas veces como mamás nos sentimos muy preocupadas pues no sabemos cómo dormir a nuestro bebé cuando está nervioso. Así que lo primero es calmarte y seguir estás recomendaciones.

1 comentario en «¿Cómo relajar a tu Bebé para dormir en 4 pasos?»

Deja un comentario