¿Cómo dormir a un bebé recién nacido?

Vamos a retomar la gran pregunta de cómo dormir a nuestro bebé recién nacido. Partamos del hecho de que un bebé recién nacido no debe estar despierto durante más de 1 hora, incluso hasta 45 minutos. Por eso al verlo bostezar hay que interpretar muy bien esas señales para acostarlo. Si pasamos ese tiempo, el bebé puede sentirse sobre cansado, irritable y empezar a llorar.

Dicho esto, queremos proponerte varios consejos que pueden ayudar a dormir a tu recién nacido.

5 Tips que te ayudarán a dormir a tu bebé recién nacido

¿Cómo dormir a un bebé recién nacido?

1. Evita la sobre fatiga (Bebé sobre cansado)

Mucha veces cometemos el error de mantener despierto al bebé durante más tiempo porque viene la visita de amigos y familiares que lo quieren conocer. Esto puede ocasionar una sobre fatiga en el bebé alterando su tiempo de sueño. Su cuerpo generará más cortisol y adrenalina para mantenerse despierto y cuando quieras que se duerma nuevamente será mucho más complicado.

2. Cántale amorosamente

La primera recomendación es cantarle suavemente cuando lo observes parpadeando de sueño. La idea es que a través del canto tu bebé vaya asociando esa melodía con el momento en que lo llevas a su cama para dormir. Hacer esta acción de manera repetitiva puede ir condicionando a tu bebé en la inducción del sueño que quieres lograr.

3. Escoge muy bien dónde dormirá el bebé

El lugar donde estará tu bebé será una elección muy importante. Puedes elegir que el bebé duerma en tu cama o en una cuna. Pero lo que no debes permitir es que el bebé duerma solo en una habitación contigua a la tuya. Lo más razonable y práctico es que sea en el mismo cuarto donde duerman sus padres. Esto simplemente es una razón de seguridad para evitar cualquier situación peligrosa en la que no pudieras escuchar a tu bebé por la distancia.

4. Comer y dormir van de la mano

Hay una asociación muy importante a tener presente en el sueño del bebé, y es la de comer y dormir. Una toma suficiente de leche en el mejor de los casos puede darle al bebé un descanso de 4 a 5 horas de sueño tranquilo y darte a ti la pausa que tanto mereces. Ten presente que, tras cada toma de tu bebé durante el día, hará que este permanezca poco tiempo despierto.

Pero en el caso de la noche y por razones biológicas de su ciclo circadiano, que son los ritmos físicos, mentales y de comportamiento que experimentamos los seres humanos cada 24 horas, el bebé tiende a dormir un poco más que en el día.

Es importante que observes a qué hora aproximadamente tu bebé comienza su sueño nocturno, para que puedas irte adaptando y logres asociar su sueño con tu descanso. Por ejemplo, si hace una buena toma a las 8 o 9 de la noche y logras acoplarte a este ciclo, es posible que durante el primer mes puedas dormir de 4 a 5 horas seguidas. Créelo esto es un gran logro en este periodo de la vida de tu bebé.

5. Utiliza la meditación

Este punto que ahora tocaremos, quizás te parezca algo extraño si no has practicado meditación. Pero si haz meditado en alguna etapa de tu vida, estarás de acuerdos en que funciona como una manera de calmar la mente, los pensamientos y relajar el cuerpo. Mencionamos esta técnica, porque puede ser más útil de lo que habías pensado.

Haz esta prueba

  • Te proponemos que 10 minutos antes de darle la toma de las 8 o 9 de la noche, te relajes haciendo algún tipo de meditación, tómalo en serio.
  • Si logras hacerlo verás que tu cuerpo se relajara, tu leche fluirá más suavemente y le trasmitirás a tu bebé una sensación de calma que lo relajará y hará que su alimento sea más nutritivo e invite a un mejor sueño.
  • Ten presente que, si tu bebé duerme más tranquilo, relajado y sin sobresalto, el sueño será más agradable, placentero y más largo. Y tú estarás más tranquila y descansada.

Esperamos de todo corazón que estas recomendaciones te ayuden a lograr el objetivo de que hacer dormir a tu recién nacido sea una experiencia exitosa e inolvidable en tu vida. Y recuerda que para tu bebé la mejor nutrición en esta etapa es lactancia materna.


Cómo dormir a un bebé de 1 a 3 meses

¿Cómo dormir a un bebé de 1 a 3 meses de nacido?

Los primero que debes hacer para dormir a un bebé de 1 a 3 meses de nacido es colocarlo boca arriba en un colchoncito firme y fresco.

Deja un comentario