Como en otras oportunidades te reiteramos que la mejor postura para dormir un bebé es boca arriba y con la cabeza de lado, la razón es que disminuye en un alto porcentaje la posibilidad de ahogo. La posición contraria que sería boca abajo no es aceptable, es sumamente peligrosa y puede acarrear una muerte súbita.
¿Cuál es la mejor posición o colocación para que duerma un bebé?

La posición boca arriba y la cabecita de lado tiene las mejores opciones. Esto lo confirman especialistas como la Asociación Española de Pediatría cuando expresa:
- “Todo bebé debe ser colocado para dormir boca arriba, salvo una contraindicación medica específica”.
- “Coloque al bebé boca arriba al menos hasta el primer año, en esa postura no aumenta el riesgo de asfixia.”
- “Utilice para dormir una superficie firme.”
- No cubrir la cabeza del bebé para dormir, y colocar bien las mantas y sabanas para evitar que el bebé pueda taparse.
- “Mantener limpio el ambiente donde duerme y no permitir que se fume en los alrededores”.
Es importante que como información sepas que la Asociación Española de Pediatría (AEP) tiene un “Libro Blanco de la Muerte Súbita del Lactante” que expresa en una de sus paginas que hay una estrecha relación entre la postura “DECUBITO PRONO” que es la postura al colocar al bebé boca abajo y la cara de lado abajo durante el sueño del bebé y la muerte súbita del lactante, esto ocurre en una proporción entre 3 y 9 veces superior a otra postura.
Así que no hay nada que inventar con respecto a esto. La postura correcta es boca arriba y la cabecita de lado. A esta postura también se le conoce científicamente como “DECUBITO SUPINO”.
Hablar con tus amigas madres o futuras madres sobre esta información es una tarea que todas las madres tenemos que hacer para prevenir accidentes con nuestros hijos a la hora de dormir.
Hay un dato importante en el Instituto de Estadística de España donde el uso de campañas informativas sobre la adecuada postura en la que tiene que dormir un bebé, marcó un descenso del 27% de casos de muerte súbita en los últimos años.
Así que una vez más te reiteramos con todo nuestro afecto la necesidad de cuidar la postura en que colocamos a nuestro bebé para dormir una siesta o durante la noche.
Posición para dormir un bebé con reflujo
Ahora, como todo en la vida tiene casos excepcionales o específicos, también conviene saber que, si un bebé tiene algún trastorno gástrico como reflujos o alteraciones en las vías respiratorias, la posición boca arriba puede ser inadecuada. Así que lo mejor será consultar con tu pediatra para que te guíe.
¿Es seguro colocarlo de lado?
Si por algún motivo de cansancio del bebé notaras que quiere cambiar la postura, puedes colocarlo de lado un rato, tomando en cuenta la siguiente información y recomendación: En la posición de lado hay estudios que afirman que el riesgo de muerte súbita en relación a la postura boca abajo es hasta 5 veces menos peligrosa.
Sin embargo, no deja de ser peligrosa al compararla con la posición boca arriba. La razón es que el bebé queda inestable y podría voltearse. PERO…. y toma esta información con mucho cuidado, algunos especialistas afirman que, si pones al bebé de lado por alguna razón, hazlo elevando hacia adelante el brazo que está pegado al colchón para evitar que el bebé pueda girarse.
Nuestra sugerencia es que si tu bebé esta cansado de una posición, puedes colocarlo de lado siguiendo la recomendación de colocar el bracito que toca el colchón y elevarlo hacia la parte superior, pero manteniéndote muy alerta hasta que observes que el bebé se ha dormido. Luego lo tomas suavemente y lo colocas boca arriba.
Recibe un saludo afectuoso y mucha felicidad con tu bebé. Hasta la próxima.
¿Cómo tapar, envolver, arropar o abrigar a un bebé?
Tapar a un bebé no es lo mismo que abrigarlo. Al igual que envolverlo o colocarlo en un saquito de dormir. Son términos que, aunque se parecen en la función de proteger no significan lo mismo.