¿Cómo dormir a un bebé de un año?

Si quieres saber cómo dormir a un bebe de un año, es importante partir del hecho de que esa edad de un año los bebés están super activos y despiertos. Están más conscientes de lo a veces imaginamos. Tal es su atención y ganas de descubrir al mundo que no quieren perder detalle del ambiente que lo rodea y por tanto no quieren irse a dormir. Así que presta atención a estas sugerencias que con gran afecto traemos para ti.

Técnicas para dormir a un bebé de 1 año

¿Cómo dormir a un bebé de un año?

Como en otras ocasiones a la hora de dormir a nuestro bebé, te recomendamos no perder de vista las rutinas pues son indispensables. Y en esta etapa del primer año vamos a revisarlas y aumentarlas.

1. Mantén la calma

Trata por todos los medios de no perder la calma pues sin querer y sin saber se la trasmites al bebé y esto lo inquieta más de lo que imaginas. Así que mantén a tu bebé tranquilo y calmado comenzando por calmarte tú.

Luego comienza con:

  • La rutina del baño
  • Cambio de pañal
  • Darle pecho o tetero con manzanilla
  • Y por último acarícialo. Él te lo agradecerá

2. Realiza actividades con tu bebé

Realizar una actividad durante el día con tu bebé de un año, animarlo a sus primeros pasos o entusiasmarlo por los avances que está teniendo, es una manera de mantenerlo activo y gastando un poco de esa inmensa energía que tiene.

3. Observa cuando muestra señales de sueño

Es muy probable que, si tu bebé de un año se ha movido, caminado, parado y sentado múltiples veces a lo largo del día comience a sentir ganas de descansar. Aquí en este punto queremos recordarte lo importante de las rutinas una vez más. Así que cuando observes a tu bebé que está parpadeando con regularidad, tocándose los ojos o como diría mi abuela “Luchando contra el sueño”, es el momento optimo de llevarlo a la cama.

Quiero hacerte notar que en las rutinas conocidas estás incorporando los juegos y actividades con tu bebé como parte de este proceso de sano desarrollo. Pues está dándole nuevas herramientas y habilidades.

4. Elimina las pantallas

Las pantallas emiten luz azul, que desestimula la generación de melatonina, la hormona del sueño. Por eso deben eliminarse por lo menos dos horas antes de llevarlo a dormir. Algo que muchas madres pasamos por alto es colocar televisores, tabletas o celulares en el cuarto de los niños para que jueguen y lo hagan sentados o acostados en la cama. Es un gran error.

En esta etapa de formación la cama no debe asociarla con juegos, la cama es para dormir. Así que la mejor recomendación es que lo lleves a la cama cuando vaya a dormir.

Recuerda que siempre la ambientación de la habitación de tu bebé conviene sea oscura o con una luz muy tenue, buena temperatura, una cama cómoda y por sobre todo crearle ese momento de tranquilidad que necesita para descansar.

5. Nada funciona: ¿Qué hago?

Si observas que el bebe de un año aún le cuesta dormir vamos a sumar estas otras recomendaciones: 

  • Vuelve a la idea de construir en tu hogar un ambiente amable.
  • Una habitación que lo invite a descansar, con colores pasteles, y cuando sea necesario usar cortinas si se trata de la hora de la siesta para oscurecer un poco el lugar donde duerme.
  • Obsérvalo cuando este somnoliento para que vayas construyendo el habito de dormir solo.
  • Por sobre todo mantén la constancia del ritual, realizarlo siempre a una misma hora. Y no usar el regaño y castigo para que se duerma. No Funciona.

6. Promueve la siesta

Vamos a insistir en la importancia de la siesta un poco más. Si cuando tu bebe estaba más pequeño dormía unas 14 a 16 horas durante todo un día, de las cuales 10 horas se las dedicaba a dormir durante la noche, ahora que tiene un año las siestas se irán reduciendo a lo largo de los próximos 12, 13 y 14 meses, al punto que puede llegar a dormir una sola siesta.

No te preocupes, su cuerpo y mente están madurando de manera correcta. Y su recuperación y descanso será durante las horas de sueño de la noche. Ten presente que puede haber variaciones, así que si tu bebé llega dormir un poco más no hay problema, así es su proceso y sus necesidades.

Es muy importante que realice la siesta en la mitad del día para que tenga de 5 a 6 horas de estar despierto en la mañana y de 5 a 6 en la tarde. De ese modo podrá dormirse más temprano en la noche.

7. Proporciona una buena cuna o cama cuna a tu bebé

Es fundamental tener presente la seguridad que proporciona una buena cuna o cama cuna a tu bebé. Debe estar libre de cualquier objeto que pudiera representar un peligro por llevárselo a la boca o una manta que siendo pesada impida su libre respirar.

Sé que hemos hablado muchas veces de esto, pero créeme nunca estará de más tomar las precauciones pertinentes.

No olvides estar atenta a la altura de las barandas de la cuna, ya el bebé tiene nuevas habilidades y más fuerza en sus brazos, para impulsarse, trepar y empujar.

¿Cuánto debe dormir mi bebé de 1 año?

En esta edad de un año, un bebé puede dormir entre 11 y 14 horas durante el día y la noche. Y como mencionábamos antes es importante que pueda realizar una siesta de 2 horas aproximadamente a la mitad del día. Las otras 12 horas restantes de sueño, las dormirá en la noche. Así que ya estarás durmiendo mucho mejor. ¡En hora buena!

Como siempre mis mejores deseos por la salud y bienestar de tu bebé. Hasta la próxima.


¿Cómo dormir a un bebe de 2 años?

¿Cómo dormir a un bebé de 2 años?

Entre las mejores alternativas para ayudar a dormir a tu bebe de 2 años se encuentran: Crear rutinas, construir el momento de “Buenas Noches”, eliminar pantallas y la siesta.

Deja un comentario