¿Cómo tapar, envolver, arropar o abrigar a un bebé?

Tapar a un bebé no es lo mismo que abrigarlo. Al igual que envolverlo o colocarlo en un saquito de dormir. Son términos que, aunque se parecen en la función de proteger, no significan lo mismo. Lo más importante es no sobre abrigarlo ni que pase frío. Lo que el bebé necesita es frescura y estar a una temperatura entre 20 ºC y 22 ºC grados centígrados.

¿Cómo tapar, envolver, arropar o abrigar a un bebé?

¿Cómo tapar a un bebé recién nacido para dormir?

Por supuesto cuando tapamos a un bebé lo hacemos por protección del frío o corrientes de aire muy fuertes, pero es muy importante hacerlo con cuidado pues son personitas muy frágiles. Así que presta atención a estas recomendaciones para taparlo antes de dormir:

  1. Para comenzar busca que tu bebé tenga una ropita suave, cómoda y que no lo apriete ni le quede demasiada holgada sobre todo en el sector del tronco y los bracitos.
  2. Una sugerencia es el uso de un body, que como pieza completa que va de los pies al cuello te asegura cubrir todo su cuerpo sin tapar su carita.
  3. En el caso de climas muy fríos procura usar ropita de algodón.
  4. Otra recomendación es el uso de los llamados gorritos para cubrir su cabecita, procura que ajuste, pero no le apriete y le moleste.
  5. Con relación a los saquitos de dormir son piezas que permiten mantener una buena temperatura en el cuerpo del bebé y la mejor ventaja es que no se destapara durante la noche si hace frío, así que también es una buena alternativa.
  6. Como norma siempre toca el cuello, brazos, piernas con tu mano para medir la temperatura del bebé y de esta manera te asegures si está muy acalorado o por el contrario muy frío.

Envolver a un bebé

Envolver a un pequeño es una acción que se utiliza para serenar a un bebé recién nacido. La (APP) (Academy of Pediatric) Academia Pediátrica expresa que cuando se envuelve a un bebe como lo vemos en un tamal o burrito mexicano, puede ser una técnica muy eficaz a la hora de tranquilizar y apaciguar a un bebé y ayudarlo a conseguir que duerma.

Esto se debe a que en estos primeros meses, el bebé tiene reflejos de sobre salto. Por lo que es probable que, de manera involuntaria, realice movimientos bruscos que pueden despertarlo. Por eso te recomendamos envolverlo en un manta o con un saquito de dormir durante las sientas y en las noches. Esto le va ayudar a relajarse, moderar ese reflejo y sentirse más contenido como cuando estaba en el vientre durante el embarazo.

Esta práctica usualmente se aprende en el hospital donde nace el bebé, con la ayuda de alguna enfermera que muy diestramente la ejecuta para conseguir tranquilidad en el recién nacido, evitando que se mueva descontroladamente y se asuste. Pero hay que estar atento que este ajuste de envolver no apriete en exceso al bebé.

Se considera que envolver o ajustar al bebé de esta manera le da contención y asemeja cuando está en el seno materno, pero no se aconseja alargar mucho tiempo está práctica. Hay que estar atento que cuando el bebé intenta voltearse por sí solo es el indicador para dejar de aplicarla. Esto ocurre a los dos meses de nacido aproximadamente.

Es importante tener presente que hay especialistas que no están totalmente de acuerdo con este uso de envolver, ya que hay casos donde a los bebes les cuesta despertar y esto a la larga puede ser un problema muy grave. Además de correr el riesgo que el bebé se acalore demasiado. Nuestra recomendación es hacerlo los primeros días de nacido y sobre todo consultarlo con tu pediatra.

Abrigar o arropar a un bebé

Es otra manera de proteger al bebé del frío o del calor. Al igual que utilizamos un tipo de ropa para que nuestro bebé duerma cómodo, también necesitaremos ropa de cama, sabanas y colchas para abrigarlo del frío. La recomendación es usar telas de algodón preferiblemente orgánica.

Puedes utilizar la técnica de crearle capas de sabanitas hasta que encuentres el punto de temperatura más adecuada. Y si no tienes, entonces una colcha pero que sea liviana y no llegue a su cabeza. Pero lo mejor y más seguro siempre será la técnica de las capas de sabanas. Tenlo presente.

Si hace mucho calor, como en verano, es sumamente incomodo no solo para los bebés sino para los padres. Así que la recomendación del algodón orgánico en una sabanita puede ser perfecta.

Al igual que la ropa de dormir, te sugerimos sea de algodón orgánico, ya que este tipo de tejido permite una libre transpiración del cuerpo sin molestar la sensible piel del bebé, y como medida de prevención es un material que no es tóxico.

Para concluir queremos recordarte que una buena temperatura para que un bebé duerma cómodo y tranquilo oscila entre 18 y 22º grados en la habitación. La temperatura en el cuerpo del bebé sano oscila entre 36,5 y 37,5 grados centígrados. Y no olvides tener presente una buena hidratación si hace mucho calor. Hasta la próxima.


Música para dormir un bebé

Música para dormir un bebé

Conoce cuáles son las mejores melodías para dormir a tu bebe y sus beneficios para el desarrollo. Canciones infantiles, música clásica de Mozart, sonidos de la naturaleza y más.

Deja un comentario