Alguna vez te has preguntado cuánto es el tiempo ideal que debe dormir tu bebé… En las próximas líneas vamos a contarte brevemente sobre los tiempos de sueño que más convienen a los bebés. Por supuesto teniendo en cuenta que cada uno tiene sus características y temperamento, lo que los hace únicos. Así que lo primero es ser flexible y tener claro que podemos aproximarnos a un tiempo las primeras semanas, hasta que lo vayamos conociendo mejor.

¿Cuánto tiempo tiene que dormir un bebé?
Edad | Tiempo Total de Sueño Recomendado | |
---|---|---|
Recién nacido | 0 – 3 meses | 14 a 17 horas |
Infante | 4 – 11 meses | 12 a 15 horas |
Niño pequeño | 1 – 2 años | 11 a 14 horas |
Esta cantidad de sueño al día es fundamental para ayudarlo a su normal desarrollo. Recuerda que un bebé que duerme bien, disminuye sus niveles de estrés, fortalece su sistema inmune, mejora su concentración y capacidad de aprendizaje.
¿A qué hora debo acostarlo?
Otro punto a considerar es a qué hora acostar el bebé en la noche. La referencia es entre 12 o 13 horas aproximadamente después de que se despertó en la mañana. Es decir que si se levantó a las 6 am. debes llevarlo a dormir a las 6 o 7pm. En ese tiempo, se incrementa la generación de melatonina (hormona del sueño), y disminuye la generación de cortisol y adrenalina. Por lo que estará listo para dormir.
Acostar a dormir a tu bebé temprano, entre las 6 y 8 de la noche también puede evitar que tenga pesadillas o terrores nocturnos
Duración de las Siestas y Ventanas de Sueño
Ahora bien, otra pregunta recurrente que nos hacemos como padres es cuántas siestas debe tener el bebé durante el día. Y a partir de esto son definidas las ventanas de sueño, que no son más que el tiempo que el bebé puede permanecer despierto entre las siestas y el sueño de la noche.
Edad | Tiempo despierto | Cantidad de Siestas |
---|---|---|
0 – 8 semanas | 45min – 1 hora | Varias |
8 – 10 semanas | 1 hora | Varias |
11 semanas – 3.5 meses | 1.5 horas | 4 siestas |
3.5 meses – 5 meses | 2 horas | 3 siestas |
5 meses | 2 – 2.5 horas | 3 siestas |
6 – 7 meses | 2.5 – 3 horas | 2 siestas |
8 – 13 meses | 3 – 4 horas | 2 siestas |
14 meses – 3 años | 4 – 6 horas | 1 siesta |
Bebé sobre cansado – No elimines la siestas
Un mito o mal consejo que solemos escuchar es el de eliminar la siesta para que duerma más en la noche. Esto en vez de generarle más sueño en la noche, lo que hará será cansarlo en exceso. Por lo que su cuerpo producirá más cortisol y adrenalina para mantenerse activo durante más tiempo. Es como si se tomara un café y luego quisiera conciliar el sueño.
Por eso, no permitas que se pase la hora de dormir, de lo contrario será mucho más complicado ayudar a relajarlo y estará irritable.
Recuerda que un bebé que se duerme temprano dormirá durante más tiempo, mejor y con menos probabilidad de sufrir terrores nocturnos
¿Cuánto debe dormir un Recién Nacido?
La Fundación Nacional del Sueño de Estados Unidos establece que los bebes recién nacidos tienen que dormir entre 18 y 20 horas diarias, pudiendo ocurrir por las características que antes mencionamos que existan bebés que necesitan dormir entre 14 y 17 horas al día. Pero ten presente que se van a despertar cada hora y media o 3 horas para comer, botar los gases y seguir durmiendo.
De 1 a 2 meses
Entre el 1º y 2º mes encontraremos periodos de sueño de unas 16 horas por día, es decir entre el día y la noche, que será donde cumpla más horas corridas de sueño. Es de suma importancia respetar estas horas de sueño para garantizar una adecuada maduración de su cuerpo lo implicará en un desarrollo sano. Siempre complementándolo con una buena alimentación.
Bebés de 3 meses
En el caso de bebes un poquito más grandes, es decir 3 meses de nacido, tendremos un ligero alivio pues el bebé dormirá por periodos más largos. Ya que alargando las tomas de leche se alimentará un poco más y aumentarán horas corridas de sueño. Pero cuidado con creer que dormirá toda la noche, aún está en proceso de maduración. Las cosas van a ser mejores y quizás alguna noche duerma más de lo esperado y será una bendición.
A este logro hay que agregar que en su proceso de maduración los bebés están más horas despiertos en el día, y si están activos, es muy probable que estén más cansados cuando llegue la noche.
Los bebés de 3 meses estarían en capacidad de dormir entre 14 y 17 horas diarias. Estos bebés de 3 meses están adaptándose a nuevo ciclo de sueño y como su estómago será algo más grande retendrán más alimento lo que les permitirá dormir 15,5 a 16,5 horas al día aproximadamente. Esto significa dormir unas 10 horas en la noche con intervalos.
A veces ocurren casos de bebés de 3 meses que duermen un poco más de 6 horas durante la noche y es maravilloso. Ten presente que a esta altura de los 3 primeros meses el bebé tendrá periodos de sueño durante las siestas, que podrían ser de 2 a 3 siestas durante el día. Es muy importante respetar estos periodos de siesta para evitar que el bebé se ponga irritable.
La importancia de la compañía de los padres
Toma en consideración cuando que durante estos primeros meses tu bebé cuente con la presencia de sus padres para que aprenda a dormir y se sienta seguro obteniendo con esto que su sueño sea muy tranquilo y agradable. Recuerda que está aprendiendo algo nuevo y debes acompañarlo en el proceso. Te puedes apoyar en rutinas de sueño que inician con baños de agua tibia, darle de comer, cantarle o leerle un cuento para dormir.
Esperamos que te sea de mucha utilidad toda esta información sobre cuánto tiene que dormir tu bebé. No olvides dejar tus comentarios, valoramos mucho tu opinión para mejorar.
¿Cuál es mejor postura o colocación para dormir un bebé?
La mejor postura para dormir un bebé es boca arriba y con la cabeza de lado, la razón es que disminuye en un alto porcentaje la posibilidad de ahogo.