¿Cuál es la temperatura ideal para dormir a un bebé?

La temperatura ideal para dormir a un bebé es en promedio de 20 ºC a 22 ºC. Sin embargo, el primer paso es conocer muy bien el lugar donde vives… si requiere de aire acondicionado por ser muy caluroso o si por el contrario es un lugar tan frío que necesita calefacción. También debes tener presente que hay lugares con temperaturas muy equilibradas que no requieren de ningún artefacto para controlar el ambiente.

Cuál es la temperatura ideal para dormir un bebe

Temperatura ideal para lugares cálidos

Empecemos por los lugares cálidos moderado con un clima ligeramente templado. Esto significa temperaturas que oscilen entre 21 y 24 grados centígrados durante el día y entre 18 y 20 grados por la noche. Podríamos catalogarlo como un lugar ideal. Por esta razón solo te diremos que con un simple pijama de cuerpo entero (mameluco), que cubra desde los pies a al cuello, será más que suficiente para mantener una buena y agradable temperatura para el buen dormir del bebé.

Solo es necesario estar pendiente al tacto de la piel si lo sientes a una temperatura agradable. Y por su puesto, sus gestos y un placentero dormir te dirá que todo marcha muy bien con la temperatura de la habitación.

Si el bebé es recién nacido te recomendamos mantener su temperatura corporal entre 36 y 37 grados centígrados que representan unos 98,6 grados Fahrenheit. Es importante recordar que los bebés recién nacidos aún no controlan totalmente su temperatura, razón por la cual hay que abrigarlos si hace frío.

Recuerda que el colchón siempre debe ser firme, estar limpio y en buen estado, y preferiblemente tanto la ropita como las sabanas que sean de algodón. Ésta precaución es muy importante para garantizarnos un buen dormir fresco y la buena salud del bebé.

Cuarto con aire acondicionado o ventilador

Si requieres de aire acondicionado, sigue estas recomendaciones para lograr la temperatura ideal para dormir al bebé:

  • No coloques al bebé directo en corrientes de aire, ni acondicionado ni ventiladores, pues, aunque cueste creerlo estas corrientes crean cambios bruscos de temperatura que pueden resfriarlo y también resecan sus vías respiratorias.
  • Si vas a colocar aire acondicionado enciéndelo antes de colocar al bebé para lograr la temperatura que quieres y al momento de acostarlo apágalo para evitar las corrientes.
  • Si en cambio tienes un ventilador de techo, préndelo en la velocidad fuerte para refrescar la habitación y luego que lo acuestes reduce la velocidad al mínimo para evitar corrientes fuertes de aire.

Temperatura recomendada para dormir a un bebé en climas fríos

Ahora bien, si el lugar donde vives es muy frío indudablemente será necesario abrigarlo más, esto significa el uso de ropa como lana u otra que proteja más del frío y mantenga caliente su cuerpecito. Preferimos recomendarte algodón ya que es menos pesado y hay bebés que no le presta la lana. Evita la fibra y los trajes sintéticos sobre todo en época de calor.

Es importante que si tienes que arroparlo por el frío no lo hagas con colchas gruesas y pesadas. ¡Puede ser peligroso! En cambio, es preferible usar varias sabanitas delgadas como capas así podrás controlar mejor su condición, y si comienza a sudar le quitas una de las sabanitas hasta que encuentres el punto exacto.

Lo mejor es que tenga un pijama cuerpo entero o un saquito de dormir que le de calor, pero que no le cubra la cabeza ni la carita. Si necesitas calentarle la cabeza hazlo con un gorrito de tela que ajuste perfectamente y cubra sus orejitas, sin apretarle.

Un Body o cubrepañales es una pieza interesante: es un pijama que cubre desde el cuello hasta el tronco y la entrepierna del bebé, dejando las piernas libres. Esto significa que puedes arropar sus piernitas sin acercarle la cobija al tronco ni la cara. La recomendación es usar Body hecho 100% de algodón.

Habitación con calefacción

Si usas calefacción lo ideal es mantener una promedio temperatura adecuada en la habitación que permita al bebé mantener una temperatura corporal de 37 grados centígrados. Es importante monitorear periódicamente el estado y comodidad del bebé.

La mejor manera de saber si la temperatura de tu bebé es la adecuada es con tu mano. Toca su cuello y su espaldita si esta calentito y seco, está perfecto, pero si lo sientes húmedo quítale una o varias capas de sabanas hasta que encuentres ese punto de frescura y comodidad. Solo ten paciencia y constancia para ir aprendiendo el punto de equilibrio para que tu bebé duerma cómodo y a pierna suelta.


¿Cuánto tiene que dormir un bebé?

¿Cuántas horas tiene que dormir un bebé?

Alguna vez te has preguntado cuánto es el tiempo ideal que debe dormir tu bebé… En las próximas líneas vamos a contarte brevemente la mejor información sobre los tiempos de sueño más convenientes.

Deja un comentario