Vamos a comenzar afirmando que tu bebé y/o tus hijos siempre van a recordar a sus padres. Así que ésta es la mejor oportunidad para empezar a construir una historia de relaciones amorosas, llenas de verdad. Relaciones dulces y amables para que en un futuro seas la mejor imagen, el mejor recuerdo, que tus hijos tengan de ti: papá y mamá.

El Nacimiento: la importancia del apoyo familiar
El nacimiento del bebé es el acontecimiento más importante en la vida de los padres primerizos, mil dudas y pensamientos constantes de “ahora cómo hare, y si se enferma y si tal o cual”; y por supuesto, también surgirá la pregunta: ¿cómo hare para dormir, dormir al bebé y luego trabajar?
Vamos a darte unas pistas para cuidar y dormir al bebé. Lo primero es tratar de conseguir que la tía o la abuela nos brinde una mano, pues hay que comenzar y nada mejor que hacerlo con alguien que conozca un poco del tema.
Las primeras horas a la llegada son muy importantes, pues el recién nacido está muy sensible, así que es importantes que des muchas caricias y afecto a tu bebé. Poco a poco veraz como se tranquiliza ante el cambio brusco de nacer. Es necesario que mantengas esta forma afectiva de contacto los días siguientes.
Si no cuentas con apoyo familiar, tu médico puede ayudarte recomendando alguien que conozca y que sea especialista en el cuidado del bebé recién nacido. Ten presente que siempre hay algún amigo o amiga con experiencia que puede ayudarte.
¿Cómo cargar al bebé con seguridad?
Para cargarlo es necesario tomarlo con una mano entre el cuello y la cabeza y con la otra por las nalguitas. Es probable que sientas miedo por lo frágil que se ve y se siente. Tómalo con suavidad, pero con seguridad y firmeza.
Recuerda: hay que lavarse muy bien las manos antes de tocar a un bebé. Es la mejor garantía de protegerlo.
En ninguna circunstancia muevas bruscamente a tu bebé recién nacido, ni permitas que nadie lo suba y baje jugando, pues son seres muy frágiles y estos movimientos más que generar alegría lo que hacen es asustarlo o pueden generarle un daño físico.
No es conveniente sacudir al bebé recién nacido colocándolo sobre tus rodillas con la idea de moverlo o mecerlo. Te repito son personitas muy frágiles y sus cuerpos no están preparados para este tipo de acción.
¿Qué hago si está muy inquieto?
Si tu bebé está muy inquieto puedes envolverlo suavemente en una mantita dejando sus piernas con cierta movilidad. Esta técnica se conoce como “fajarlos” donde los bracitos quedan pegados al cuerpo y las piernas ligeramente libres. Esto además de mantenerlos en calor les brinda contención ante los sobresaltos que despiertan al bebé.
Fortalece el lazo afectivo madre, padre e hijo. El contacto de la piel de papá y mamá con el bebé crea y fortalece ese lazo afectivo que estas construyendo.
Los niños acariciados y queridos se desarrollan rápido, sanos y muy bien emocionalmente.
Los bebés están preparados para conocer y disfrutar el sonido de la voz de sus padres y familiares que lo aman. Háblales con cariño y cántale en un tono suave y agradable. Ellos lo disfrutarán agradecidos y verás cómo retribuyen tú ternura con el mayor amor que hayas conocido.
¿Cuánto debe dormir?
Según la Fundación Nacional del sueño de EEUU. Los bebés recién nacidos duermen entre 14 y 17 horas cada día. Algunos inclusive entre 18 y 19 horas. Y como sus estómagos son muy pequeños tienen la necesidad de comer con mucha frecuencia. Esto significa que cada 3 o 4 horas estarán pidiendo alimento. La sugerencia es que los alimentes con leche materna.
Si tu bebé recién nacido durmiera durante periodos más largos la sugerencia es despertarlos suavemente y darles de comer, esto es durante varios días, hasta que ganen más peso. Sin embargo, es muy importante que consultes con tu médico para estar totalmente segura que lo estás alimentando correctamente.
Como padres tienen que estar preparados a que los dos primeros meses de vida del bebé se despertará en la noche con mucha frecuencia y necesitará atención. Así que, aun siendo días y noches duras, llegará el momento en que su patrón de sueño se irá estabilizando.
Solo brindándole atención, afecto, compañía y amor. Pronto comenzarás a construir ese sueño placentero que lo hará dormir más horas durante la noche.
¿Quién es ese pequeño Bebé que llegó a mi vida?
Un bebé es como una semilla que brota y comienza a crecer etapa tras etapa hasta convertirse en un hombre o mujer como lo eres tú ahora.