El Masaje para Calmar el Estrés en tu Bebé

Calmar el estrés en bebés es una inquietud permanente en muchas madres, especialmente cuando tienen múltiples tareas cotidianas que le generan desgaste físico y emocional asociados con irritabilidad, cansancio y a veces poca tolerancia.

El masaje puede es una excelente opción para manejar el estrés en el bebé, al tiempo que puede ayudar a liberar las propias tensiones de la paternidad.

¿Cómo el masaje ayuda a calmar el estrés de tu bebé?

Mitigar el estrés en bebés a través del masaje

1. Favorece la relajación y tranquiliza los nervios del bebé

Con el masaje contribuyes a que el bebé se relaje pues ayuda a liberar tensiones físicas y emocionales.  Poco a poco, se va logrando que se ablanden tiesuras y rigideces musculares y se van reduciendo los ataques de nervios en el bebé, quien va entrando en un estado de sosiego y calma. El bebé comienza a experimentar un descanso positivo y progresivamente logra conciliar el sueño profundo.

La música relajante puede ser un aliado valioso que te ayude a crear un ambiente sonoro de placidez que, junto a tu voz cálida, promuevan no sólo la relajación y el sueño reparador del bebé sino también quietud y tranquilidad en ti.

2. Ayuda a producir Oxitocina

Con el contacto corporal suave y firme a través del masaje se estrechan los vínculos afectivos entre la madre y el bebé lo cual estimular la producción de Oxitocina que es la hormona del placer. 

A medida que se avanza con el masaje se va suscitando un estado de ánimo más placentero y agradable en el bebé, se van disminuyendo las sensaciones de irritabilidad, de desasosiego y de malestar emocional, pues, además, con el masaje también disminuyen las hormonas que causan el estrés.

3. Brinda al bebé seguridad y sentimiento de ser comprendido

Con el masaje puedes lograr un contacto afectivo muy cercano con tu hijo y podrás ir afinando tu percepción y entender aún más el lenguaje no verbal de tu bebé.

En ese encuentro estrecho como madre irás desarrollando una mejor disposición hacia la escucha afectiva lo cual te permite observar y comprender lo que tu bebé, aún sin hablar, quiere comunicar. Conseguirás que se sienta más tranquilo y experimente seguridad y confianza vital.

4. Mejora la autoestima de tu bebé

La experiencia del masaje genera en tu bebé una sensación de cobijo afectivo, de bienestar y de seguridad psicológica, lo cual es de gran importancia para una vida de amor, seguridad y confianza.

Ten en cuenta que las experiencias tempranas tienen gran incidencia en la propia aceptación personal, autoestima, estabilidad emocional y en las relaciones sociales de la vida adulta de todo ser humano. 

Así pues, el masaje propicia un encuentro humano íntimo, no verbal, donde el contacto físico proporciona placer y tranquilidad, no solo ayuda a calmar el estrés en el bebé sino también en la madre

El masaje es un regalo para ambos: calma el estrés

Es importante que puedas crear una rutina para el masaje con la conciencia de que es un regalo para ambos pues revitaliza por sus maravillosos efectos psicológicos y también fisiológicos. La relajación ayuda a calmar la respiración, lo cual puede ir asociado a una mayor oxigenación pues la frecuencia respiratoria es más lenta, la sensación de bienestar hace que disminuya la frecuencia cardíaca. De esa manera la trilogía: relajación, tranquilidad y sueño reparador redundarán en beneficios inmediatos que ayuden a ambos a ser más tolerantes ante situaciones generadoras de estrés.


Consejos para dormir a un Bebé nervioso

5 Consejos para dormir a un Bebé nervioso

Algunas veces como mamás nos sentimos muy preocupadas pues no sabemos cómo dormir a nuestro bebé cuando está nervioso o inquieto. Así que lo primero es calmarte y seguir estás recomendaciones.

Estrés en Bebés Causas y Recomendaciones

Estrés en Bebés: Causas y Recomendaciones

Te presentamos algunos aspectos para comprender el estrés en el bebé, también el que ocurre en ti y algunas recomendaciones.

Deja un comentario